También te puede interesar:

Los lavaojos se utilizan en situaciones de emergencia, como puede ser salpicaduras, proyecciones, derrames, etc. Son unos dispositivos para descontaminar los ojos en caso de accidente. Estos dispositivos minimizan los daños físicos en el trabajador que sufre un accidente. Son mecanismos de seguridad obligatorios en las empresas para situaciones de emergencias inminentes. Los lavaojos de emergencia permiten lavar y bañar, la cara y los ojos a baja presión sin dañar los tejidos oculares.

¿Qué recoge la Normativa UNE 15154?

La normativa UNE 15154 indica cómo deben de ser los lavaojos de emergencias y las duchas. Esta norma se divide en varias partes según el tipo de ducha:

  • UNE-EN 15154-1: Duchas para el cuerpo entero conectadas a la red de agua utilizadas en laboratorios.

Únicamente es de aplicación en laboratorios. Debe tener un caudal mínimo de 60 l/min durante 15 minutos, y el 95% del agua tiene que quedar en un círculo de radio de 400 mm. La temperatura del agua debe ser de 15ºC y la alcachofa debe estar a unos 2000 mm del suelo.

  • UNE-EN 15154-2: Lavaojos conectados a la red de agua

El lavaojos conectado a la red se encuentra junto a la ducha de seguridad. Debe tener un caudal mínimo de 6 l/min durante 15 segundos. La altura del chorro debe ser entre 100 y 300 mm desde el centro de la tobera. La temperatura del agua debe ser de 15ºC y la alcachofa del lavaojos debe estar a 1000 mm del suelo.

  • UNE-EN 15154-3: Duchas para el cuerpo no conectadas a la red de agua

Son dispositivos que se ubican cuando no es posible conectar la red de suministro de agua. Utilizan un fluido de lavado no tóxico de agua o soluciones. Dependiendo de si es una ducha fija o transportable, el volumen de líquido varía.

  • UNE-EN 15154-4: Lavaojos no conectados a la red de agua

Estos dispositivos permiten ser colocados en cualquier ubicación. Son equipos de seguridad industrial, con la ventaja de ser colocados en el lugar de trabajo de forma continua y de poder trasladarse a otras zonas de trabajo que no sean las habituales. Permiten limpiar rápidamente y de forma eficaz los ojos. Utilizan un fluido de lavado no tóxico, compuesto por agua o soluciones, con un caudal que asegura la limpieza del ojo y párpados. Los lavaojos portátiles deben contener un mínimo de 400 ml de agua y los lavaojos personales 150 ml de agua. La norma regula cómo deben ser las instrucciones, marcado y etiquetado de estos dispositivos.

Protección Ocular y Lavaojos Portátiles

En Würth disponemos de los siguientes lavaojos de emergencia portátil:

Estación de pared (art. 0899 511 905). Incluye un soporte con pictograma de uso, espejo y una botella EYE WASH de 500 ml. Es una solución para lavado ocular esterilizada de cloruro de sodio al 0,9%

Estación lavaojos maxi con dos botellas de 500ml (art. 0899 511 914). Ideal para entornos industriales y talleres. Incluye una estación de lavado ocular, espejo, dos botellas de 500 ml y material de fijación. Es una solución esterilizada de cloruro de sodio al 0,9%.

Aerosol limpiador de ojos de 240ml (art. 0899 511 805). Fácil de llevar a los puestos de trabajo y pulverizable en cualquier dirección, independientemente de la posición del bote. Es una solución de cloruro de sodio al 0,9% con efecto neutralizante y eliminador de partículas del ojo. Tiene una vida útil de 4 años desde su apertura.

Recomendaciones de Seguridad y Uso

Los centros de trabajo deben contar con la señalización adecuada de las duchas y lavaojos, cumpliendo con el RD 485/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Descubre aquí nuestra gama de señalización.

Es fundamental mantener los lavaojos en buen estado y accesibles, realizando inspecciones periódicas para asegurarnos de su disponibilidad en caso de accidente.

Preguntas frecuentes sobre Lavaojos de Emergencias:

  • ¿Dónde debemos colocar el lavaojos de emergencia?

Debe instalarse en lugares con riesgo de accidente y a no más de 10 segundos de distancia de la zona de riesgo.

  • ¿Qué debemos hacer en caso de accidente?

Comenzar el lavado de ojos a la mayor brevedad posible y avisar a los servicios médicos.

  • ¿Cuál es el tiempo de lavado recomendado?

Al menos 15 minutos de lavado

  • ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de utilizar el lavaojos de emergencia?

Primero, debemos tener la formación adecuada para saber cómo actuar. Si usamos lentes de contacto, deben retirarse antes de comenzar el lavado. Mantener los ojos abiertos y una distancia de 150 mm del lavaojos, evitando el contacto directo. Acudir al servicio de urgencias más cercano lo antes posible.

Protección Ocular en el Trabajo

Un correcto cuidado de los ojos es fundamental para evitar accidentes en el trabajo. Para ello, es necesario prevenir utilizando los Equipos de Protección Individual (EPIs) adecuados, como gafas y pantallas de protección ocular.

Gafas de protección ocular

   

Pantallas de protección facial

Asesoramiento en materia de Seguridad y Salud

En Würth España ofrecemos la posibilidad de contar con el apoyo y asesoramiento de nuestro servicio de Prescripción de Seguridad y Salud, desde el cual te podremos aconsejar sobre los elementos de seguridad y salud que mejor se adecuan a las características de tus trabajos y proyectos.

Para más información, no dudes en contactar con nosotros haciendo clic en el siguiente botón:

 
Würth España

AUTOR

Departamento de Prescripción en Seguridad y Salud