Würth como Herramienta Oficial de la Škoda Titan Desert Morocco 2025

La ruta de este año, que conmemora el 20º aniversario de la Titan Desert, recupera parte de los tramos más emblemáticos de las primeras ediciones, pero también introduce nuevos desafíos. Cada etapa lleva a los ciclistas a explorar el desierto, montañas y dunas, viviendo una experiencia única que va más allá de la bicicleta, con campamentos itinerantes y momentos de autosuficiencia, especialmente en las etapas maratón. El evento se celebrará del 1 al 6 de mayo.

Würth, Herramienta Oficial de la Škoda Titan Desert Morocco

Un año más, Würth reafirma su compromiso con el deporte, la superación personal y el trabajo en equipo como sponsor oficial de la Škoda Titan Desert Morocco 2025. Una aventura de seis días, más de 550 kilómetros y un único objetivo: llegar a la meta superando el desierto, las montañas, las dunas… y a uno mismo.

Además de ser herramienta oficial de la competición, también vivimos la carrera desde dentro.

Un taller móvil en pleno desierto

Durante toda la carrera, el camión Würth ofrecerá asistencia técnica y repuestos a todos los ciclistas, convirtiéndose en un verdadero taller móvil en mitad del desierto. Un punto de apoyo clave en una competición tan exigente como esta.

Ciclistas dentro y fuera del equipo

La pasión por el ciclismo no solo se refleja en nuestro patrocinio, sino también en la participación de equipos Würth, compuestos por apasionados ciclistas colaboradores de la empresa, participando con los siguientes equipos:

  • Würth Modyf: Ángel Abril y Alfonso Iglesias
  • Würth Master: Guillermo Campoy y Rafael Martín
  • Würth Orsy: Miguel Ángel Suárez y Ariel Tosi
  • Würth Zebra: Ismael Sáez y Jorge de Burgos

Un desafío legendario que vuelve a sus orígenes

La ruta de esta edición conmemorativa es un homenaje a la esencia de la carrera: más de 550 kilómetros en 6 etapas por paisajes tan imponentes como duros. Dunas, montañas, pistas de arena y tramos de navegación en los que cada ciclista se pondrá a prueba física y mentalmente.

Estas son las etapas que recorrerán los Titanes:

  • Merzouga – Merzouga (91 km): Una etapa en bucle que atraviesa las icónicas dunas de Erg Chebbi. Un arranque espectacular para conectar con el alma del desierto.
  • Merzouga – Ait Ben Said (120 km): La etapa más larga. Pistas rápidas, navegación compleja y el imponente telón de fondo de las montañas del Atlas.
  • Ait Ben Said – Tazlarte (90 km): Etapa de montaña y ascensos exigentes, con el Škoda Challenge, un tramo cronometrado en subida que pondrá a prueba a los más fuertes.
  • Tazlarte – Tafroukht (104 km): Primera parte de la etapa maratón, en la que los ciclistas deberán ser autosuficientes. Terreno árido y soledad absoluta.
  • Tafroukht – El Jorf (91 km): Arena, navegación y el regreso a uno de los finales más míticos de la Titan: los pozos de El Jorf.
  • El Jorf – Maadid (61 km): La última etapa. 61 km con todo tipo de terrenos antes de cruzar el arco de meta. Emoción y orgullo tras una semana inolvidable.

¡Ánimo, Titanes!