Características
Ventajas
Preparación del soporte
El hormigón débil, dañado o deteriorado debe eliminarse hasta llegar al soporte estructuralmente resistente. Descubrir las armaduras afectadas por la corrosión, eliminando el hormigón hasta que la armadura expuesta no esté afectada. Sanear bajo la armadura para limpiarla eficazmente en todo el perímetro y poder cubrirla con 1 cm de espesor como mínimo.
Eliminar el óxido de las armaduras y aplicar Passrepair imprimación pasivante Art. PR01_5875100330 para evitar la formación de óxido.
La superficie debe estar limpia y libre de polvo, grasas, partículas sueltas o cualquier otra sustancia que pueda afectar negativamente a la adherencia.
Preparación de la mezcla
Un bote de 25 kg. se amasa con 3,5 / 4 litros de agua limpia y se mezcla a bajas revoluciones (400-600rpm). Aplicación: Saturar con agua la superficie sin crear charcos.
Aplicar previo a la aplicación una lechada del producto amasado 5 partes del producto por 1 parte de agua para una posterior adherencia óptima.
Con la lechada fresca aplicar mezcla mortero con capas de 5 a 50 mm. Limpiar las herramientas con agua después de su uso.
Adoptar las medidas habituales para dotar un curado húmedo, como rociado con agua al menos las primeras 24 horas, cubrición con arpilleras húmedas y/o películas de plástico, etc.
Almacenaje
Tiempo de almacenamiento máximo recomendado: 1 año en su envase original biencerrado y resguardado de la intemperie (a cubierto en Tª entre 5ºC y 25 ªC).
Restauración de elementos estructurales de hormigón recuperando su forma y función original Norma EN-1504-9.
Reparación de estructuras y elementos prefabricados de hormigón dañados por impactos, corrosión de sus armaduras, acción de los ciclos hielo/deshielo, etc.
Reparación de pilares, jambas, dinteles, cornisas, voladizos de balcones y recrecidos especiales en la restauración de obras arquitectónicas expuestas permanentemente a las inclemencias del tiempo.
Reparación de superficies de hormigón horizontales en suelos, rampas, forjados, capas de revestimiento en parkings, garajes, piscinas, estructuras de retención de agua, etc.
Restauración del pasivado de las armaduras. Norma EN-1504-9 Principio 7 (RP) – Método 7.1 Incremento del recubrimiento de la armadura con mortero y Método 7.2 Reemplazo del hormigón contaminado o carbonatado en:
Estructuras de hormigón con recubrimientos menores a los indicados en normativa.
Reparación de estructuras por sustitución del hormigón carbonatado o contaminado, para devolver el estado de pasivación a la armadura.
No utilizar restos de amasados anteriores.
No añadir materiales de relleno, áridos, ni cementos.
Con temperaturas superiores a 25ºC, mantener humedad durante las 24h siguientes a la aplicación.
Base química |
Cemento, agregados minerales, aditivos de gran calidad (modi |
Temperatura de procesamiento máxima |
30 °C |
Condiciones para mantener la vida útil desde la producción |
área de almacenamiento fresca y seca, 5°C a 25 °C |
Condiciones de densidad |
a 20 °C, humedad relativa del 50% |
Color |
Gris |
Peso del contenido |
25 kg |
Vida útil desde la producción |
12 mes |
Densidad |
1.4 g/cm³ |
Temperatura de procesamiento mínima |
5 °C |
Peso del producto (por artículo) |
25.150 kg |
Temperatura de procesamiento mínima/máxima |
5 hasta 30 °C |
Densidad/condiciones |
1,4 g/cm³ / a 20 °C, humedad relativa del 50% |
Vida útil desde la producción/condiciones |
12 mes / área de almacenamiento fresca y seca, 5°C a 25 °C |
Catálogo General |
0890355025 |
Ficha Técnica |
581762990.pdf |
Hoja de datos de seguridad |
04505219.PDF |